Ruta 5 KM 67 Luján, Buenos Aires, Argentina.
Teléfono: (54) 2323-424327
info@ecordero.com.ar
Todos los derechos reservados © Esteban Cordero SRL 2023
www.ecordero.com.ar
En 2021, marcamos un hito en nuestra industria al incorporar mujeres en el área productiva, impulsando un cambio de paradigma. Hoy, 35 mujeres forman parte de los sectores de armado, soldadura por proyección y robotizada, mantenimiento y calidad, aportando su talento y perspectiva para enriquecer nuestra operación.
En CORDERO, promovemos un entorno donde todas las personas tengan la oportunidad de desarrollarse, sin distinción de género. Conscientes de que el sector metalmecánico ha sido históricamente integrado por hombres, trabajamos activamente para abrir más espacios y oportunidades para las mujeres.
Esta transformación no solo fortalece la atracción de talento diverso en el sector, sino que también ha impactado positivamente en nuestra cultura organizacional, impulsando la diversidad de pensamiento, la innovación y un ambiente de trabajo más colaborativo.
We foster people’s development by investing in education. We host technical students to carry out their paid professional internships, we incorporate university students as interns to gain professional work experience. We lend our facilities to two Vocational Training Centers to offer technical courses.
We welcome educational institutions to conduct visits and training for their proposed curricula. We give talks and workshops at schools and universities.
At Cordero we believe that education is the driving force for change, and that is why we open our doors to the community.
We take care of the environment according to the best international practices. Our main efforts are focused on the efficient use of energy, the incorporation of renewable energies and the reduction of our carbon footprint. That is why every year we carry out an Energy Review, accompanied by Metering 4.0 technology.
In 2022 we incorporated photovoltaic panels to our plants and reduced our carbon footprint by 3.2%.
By 2023 we aim to replace 60% of our daily electricity consumption with the installation of more panels, collaborating with the stability of the Luján district’s electricity system.
Asumimos el compromiso de reducir nuestro impacto ambiental mediante el uso eficiente de los recursos y la implementación de soluciones innovadoras en nuestros procesos. Nos enfocamos en la reducción de emisiones, la optimización del consumo energético y la integración de fuentes renovables, avanzando de manera concreta hacia un modelo productivo más sostenible.
Cada año realizamos una Revisión Energética con el respaldo de tecnología de Medición 4.0, que nos permite monitorear en tiempo real nuestro desempeño y mejorar continuamente nuestra eficiencia.
Contamos con un Parque Solar Fotovoltaico que abastece el 60% de la potencia energética instalada en nuestra planta y somos el primer usuario generador de energía renovable de Luján, inyectando energía limpia a la red eléctrica local.
Convencidos de que la educación es el motor del desarrollo y un pilar fundamental para el crecimiento del sector industrial, abrimos nuestras puertas a estudiantes, generando espacios de formación que vinculan el conocimiento académico con la realidad productiva.
Desde hace más de 15 años, ofrecemos pasantías universitarias, y desde el 2016 más de 100 estudiantes de escuelas técnicas ya han realizado sus prácticas en CORDERO. También cedemos nuestras instalaciones a dos Centros de Formación Profesional para que brinden cursos de oficios.
Nuestro compromiso se extiende a actividades complementarias como charlas educativas y visitas a planta, donde estudiantes de diferentes niveles tienen la oportunidad de conocer de primera mano los procesos industriales y adquirir conocimientos prácticos.
En el año 2016 lanzamos esta iniciativa con la certeza de que cada persona aporta valor desde sus capacidades únicas. Desde entonces, asumimos un compromiso sostenido con la inclusión, incorporando a personas con discapacidad a nuestro equipo y promoviendo una cultura organizacional accesible y libre de barreras.
Hoy, 19 personas son parte activa en áreas como logística y producción, contribuyendo con su talento a los desafíos de nuestra industria. Creemos en el trabajo como motor de autonomía y desarrollo, una herramienta clave para dignificar a las personas y potenciar sus capacidades.
Junto a una red interdisciplinaria de especialistas, trabajamos para avanzar hacia un modelo en el que el 100% de los puestos sean inclusivos, garantizando igualdad de oportunidades para el crecimiento y desarrollo de cada persona.